CURIOSIDADES BÍBLICAS VINCULADAS A LA CIENCIA

UN NÚMERO SIMBÓLICO

40 días y 40 noches duró el diluvio universal.40 décadas los hebreos fueron esclavos en Egipto y 40 años marcharon por el desierto en busca de la tierra prometida.40 días esperó el profeta Elías en el desierto. y 40 días fue el retiro de Jesús cuando en el desierto fue tentado por Satanás. Es evidente que 40 es un número simbólico que representa "mucho tiempo". Litúrgicamente la cuarentena o "cuaresma" constituye el período sagrado del cristianismo donde las distintas confesiones cristianas aconsejan reflexionar sobre la vida, las actitudes humanas, la muerte, etc, e invitan a los fieles a abstenerse de ruidosos festejos y escuchar los sermones de los líderes espirituales de las distintas confesiones. La cuaresma comienza el miércoles siguiente al domingo de Carnaval que es llamado "de cenizas" debido a un viejo ritual de los pueblos semitas de esparcir cenizas sobre la cabeza como forma visible de arrepentimiento. El final lo constituye el comienzo de la Semana Santa en el llamado domingo "de Ramos" que se extiende hasta el domingo "de Pascua o Resurrección". Dentro de esa semana pascual se consideran fiestas importantes el "jueves y viernes santo". Las fechas de todas esas solemnidades religiosas cambia año a año pues se fijan según la fase de la Luna. Lo mismo ocurre en el "Ramadán" que es en el Islam, el equivalente a la cuaresma cristiana. Por cierto que el ayuno de comer carne en cuaresma, es el resultado del alto consumo que este producto tenía en el Imperio Romano en este período donde los fríos invernales lo motivaban y así ocasionaba daños en la salud y en las arcas del Estado. Más allá del valor religioso que cada uno le de, es fascinante investigar los orígenes de nuestras celebraciones siempre relacionadas a las zafras agrícolas, indispensables para obtener buenas cosechas y seguir viviendo!

LO QUE POCO SE HABLA SOBRE  EL NACIMIENTO DE JESÚS.

Hace muchos siglos, un monje conocido como Dionisio el exiguo, sugirió al Papa una nueva forma de contar el tiempo que consistía en hacerlo a partir del año del nacimiento de Jesucristo. Al pontífice le pareció bien la idea y así hoy se habla de años "AC" o sea "Antes de Cristo". Pero no se considera correcto aclarar el "DC" (Después de Cristo) ni su primitiva versión en latín "AD" (Anno Dómini). Cualquier suceso ocurrido después, lleva la fecha sin denominación aclaratoria alguna. Parece que Dionisio cometió 2 errores en su proyecto: uno fue el cálculo del año del nacimiento y el otro, que llamó "1" a ese año puesto que el "0" no existía en la numeración romana vigente en la época. Hoy se ha establecido que en realidad Jesús habría nacido entre los años 4 y 7 AC. De lo anterior se deduce que al no existir un año "0", los siglos finalizan el 31 de diciembre de los años terminados en 01. La existencia de Jesús es algo verificado por historiadores romanos. No fue un invento de un grupo de rejuntados como algunos pretendieron hacer creer. Es posible que naciera en alguna fecha de la primavera boreal (abril o mayo) cuando los pastores liberaban en los campos a las ovejas. La fecha del 25 de diciembre es ficticia y designada por tradición para muchas personalidades religiosas de distintos credos. La verdad sobre el nacimiento de Jesús, solo pudo haber sido revelada a los primeros apóstoles, por una mujer llamada María, quien lo diera a luz. No sabemos si lo hizo antes o después de la crucifixión. Pero fue la única testigo de cómo fueron las cosas.  

EL "PECADO ORIGINAL"

La tradición judeo-cristiana nos habla de una culpa cometida por nuestros primeros padres Adán y Eva, que desobedecieron a Dios comiendo del árbol del "bien y del mal", cosa que les había expresamente prohibido. Y a esta desobediencia originaria de todos los males humanos se la llamó "pecado original".

Algunos años atrás, la prof. Virginia Banchero (docente de Astronomía), lo explicó en su participación en un congreso internacional realizado en la IMM sobre Astronomía y Cultura, que organizara el Inspector Gonzalo Vicino. Recuerdo que dicha colega era miembro de la Iglesia Protestante Valdense. Me costó un poco entenderlo pero sin duda es así como ella lo dijo. Una vez que reconocemos lo que está mal pero igual lo hacemos, es entonces que nos convertimos en culpables, o pecadores. Al principio el ser humano era más natural...un mamífero más. Pero con el tiempo evolucionó. Dice el relato que Adán y Eva se sintieron desnudos debido a la nueva situación, y eso es común que nos ocurra a todos cuando alguien nos demuestra que no sabemos tanto como creíamos. Y así el paraíso se les terminó y ante ellos se abrió un mundo de sacrificio y dolor. Aún así, pese a la desobediencia, Dios los vistió con delantales de cuero para que no andubieran avergonzados por su nuevo y doloroso camino. Cuánto se puede reflexionar sobre esta alegórica leyenda! Qué sabio era el que la escribió! Y hasta en épocas oscuras para la cultura, se llegó a decir que el sexo era el pecado original! El sexo? eso gracias a lo cual las especies proliferan!? Hoy una amiga me envió esto que comparto y recordé aquel viejo texto escrito cuando la humanidad comenzaba a civilizarse!  Sospecho yo que tiene mucho que ver. Pero como todo, no es más que una opinión a la que nadie está obligado de aceptar!

SANSÓN, SU FUERZA Y SU DESGRACIA. UNA CURIOSIDAD CULTURAL SORPRENDENTE.

El Libro de los Jueces en el Antiguo Testamento bíblico, narra la historia de un hombre extremadamente fuerte y valiente que pese a sus dotes y apoyo divino cayó en desgracia. Fue hecho prisionero y cegado. Se cuenta que todo fue a causa de que el engaño de una mujer hizo que perdiera su cabello y con él su fuerza descomunal. Lo convirtieron en esclavo! Antes de que todo eso sucediera, dicen que mató a un león cuyo cadáver quedó tendído en el camino y que a los pocos días las abejas habían construido en sus fauces un panal. Pero dónde está lo curioso y sorprendente de esta historia? Por qué al ser cortado su cabello se sintió abandonado por su gran fuerza física? Es que Sansón, Juez de Israel, había hecho voto de "nazireato". Los "nazireos" eran monjes que jamás se cortaban ni el cabello ni la barba en ofrenda a Jehová Dios. Y así cuando víctima del engaño quedó rapado, el dolor de haber traicionado su voto a la divinidad, lo debilitó. Solo eso. Como nos pasa a nosotros cuando metemos la pata feo y nos sentimos culpables y hasta llegamos a límites horribles como el suicidio. Cuentan que durante su esclavitud un día constató que su cabello volvía a crecer. Él lo interpretó como que Dios lo había perdonado y eso le dio fuerzas nuevas para vengarse de sus enemigos. Murió él también en el intento. Pero en todo este relato hay algo que llama la atención y que Carl Sagan lo comenta en su obra "La conexión cósmica": si bien en el cielo hay una constelación llamada "el León", que tal vez no sea el que Sansón mató; los astrónomos descubrieron un conjunto de estrellas junto a lo que sería su boca, y lo llamaron "la colmena". Curioso verdad? Y es que la Biblia no deja de asombrarnos!

EL MISTERIO DEL RELOJ DE SOL DEL REY AJAZ

El 2do Libro de los Reyes del AT bíblico, narra un hecho curioso digno de analizar: Dios hizo retroceder la sombra que solía avanzar en el reloj de Sol edificado por el rey Ajaz. Jerusalén estaba sitiada por tropas asirias y su rey llamado Ezequías, enfermó de desánimo al ver que su pueblo moría de hambre por la terrible situación. El profeta Isaías fue llevado a su presencia y le vaticinó una señal de Yahvé Dios. Le preguntó: "que quieres que haga la sombra?", a lo que el rey respondió: "fácil es que avance, pero no que retroceda". Y parece que la sombra retrocedió por obra divina. Y esta señal animo al rey que mejoró y volvió a ponerse al frente de su pueblo. Los astrónomos por siglos han tratado de encontrar una explicación a este fenómeno que desafía las reglas del movimiento general de los astros. El italiano Schiaparelli al ser consultado respondió que era "un simple problema de gnomónica", pero no explicó más nada y tampoco nadie lo entendió. Se ha especulado que dicho reloj podría ser una fuente que al llenarse de agua, por refracción de luz habría provocado el suceso. Sin embargo existen convicciones arqueológicas que apuntan a que dicho reloj solar era en realidad la escalera de un templo y sus peldaños recibían sombra y así marcaban el momento del día. Pero como ocurre en otros tantos relatos bíblicos por el estilo, el supuesto milagro no fue tal. Ese retroceder de la sombra es una alegoría literaria que indica el repliegue de los sitiadores que terminaron retirando el sitio. Simplemente eso. Varias veces he insistido en que la Biblia no debe ser interpretada a placer ni en forma literal. Fue escrita para levantar la moral de un pueblo oprimido por grandes imperios conquistadores, que estaba en el camino hacia Egipto, hacia donde se dirigían esos invasores buscando las riquezas de una agricultura próspera, que era la base de la economía de aquellos tiempos. Es triste pero hay gente que intenta cimentar su bienestar en el milagrerío fantástico literario de un dios mágico que obra a capricho, sin reparar de pronto en esos milagros cotidianos que nos rodean, como la sonrisa de un niño, la fidelidad de un perro mascota, el amor y la vida misma.  

UN LENGUAJE UNIVERSAL

Cuenta la Biblia, que Dios confundió las lenguas de los hombres cuando intentaban construir una torre que llegara hasta el cielo. De allí que el nombre "Babel" signifique "confusión". Sabido es que hasta hoy no hay unificación ni de lenguaje ni de escritura entre los pueblos del planeta Tierra, habiendo que hacer cursos de idiomas si es que uno quiere entenderse con la gente en otros países. Hubo también intentos fallidos de crear un idioma único que lo hablara todo el mundo, tal el caso del Esperanto, que jamás funcionó. Aún así les cuento que hace mucho, 3 naturalistas europeos (no recuerdo sus nombres), publicaron los resultados de sus estudios y experiencias sobre las leyes de la genética. Su sorpresa fue terrible cuando se enteraron que un monje agustino llamado Gregor Mendel, ya las había publicado 30 años antes en una revista universitaria. Henry Norris Russel, relacionó en una gráfica cartesiana, los pocos datos que se tenían de las estrellas, allá en los Estados Unidos de principios del siglo XX. Llegó a ciertas conclusiones muy útiles que permitieron razonar más ajustadamente sobre el comportamiento de estos objetos del cielo. Lo que no sabía es que 2 años antes, en Dinamarca, Ejnar Hertzprung, había hecho lo mismo y llegado a idénticas conclusiones.Y a Darwin y Wallace otro tanto les pasó con la "Teoría de la evolución de las especies". La comunidad científica hizo honor a todas estas personas y así hoy enseñamos en las aulas las leyes de la genética de Mendel, el diagrama de Hertzprung-Russel y la Teoría evolucionista de Darwin-Wallace. Es que si partimos del "método científico", no importa dónde estemos y en que tiempo, llegaremos a los mismos resultados y conclusiones a los que llegan otros que están haciendo lo mismo que nosotros. Porque la "Ciencia" es ese lenguaje Universal que en el futuro nos ayudará a entendernos con formas de vida inteligentes extraterrestres. Es la Ciencia algo más que un cuerpo de conocimientos, ...es una "forma de pensar" que nos obliga a aceptar esos resultados no esperados que hasta pueden ir en contra de lo que siempre creímos. Y esto no lo digo yo, lo dijo Carl Sagan y tenía razón.

CURIOSIDADES LITERARIAS ASOMBROSAS...LAS MEDIDAS DEL ARCA DE NOE.

Leyendo sobre el diluvio universal y el Arca de Noe, no puedo dejar de sorprenderme con algunos datos. El relato de una gran inundación aparece en la cultura de varios pueblos no solo de oriente sino también de América, y sin duda se inspira en el desborde de un gran río por efecto de abundantes lluvias. Tal vez el de la Biblia haya sido el río Éufrates, mientras que otros pueblos padecieron la misma catástrofe con el Mississippi, el Paraná, el río Amarillo, etc. Lo que a mi me asombra no es en si el pintoresco relato sino el tema del arca que construyó Noé. Y no entremos a discutir la veracidad del hecho. Hay quienes toman la Biblia al pie de la letra y otros como yo, que vemos mensajes muy profundos en su contenido literario aunque este no haya sido real. Atendiendo las medidas, tenía unos 135 m de eslora (largo), 22 m de manga (ancho) y 13 m de puntal (alto). Los valores son aproximados pues los originales están en "codos" y se piensa que 1 codo hebreo = 44,5 cm. Los buques modernos son por cierto mucho más grandes que el arca, que no puede ser considerada más que un "flotador" pues no tenía sistema de propulsión y por tanto buque no era. Entonces dónde está lo sorprendente? En la relación de sus medidas: eslora-manga es 1 a 6 y eslora-puntal es 1 a 10. Estas proporciones son las que los arquitectos navales aconsejan actualmente para la construcción de barcos a los efectos de soportar las tensiones provocadas por las olas sobre el casco!  

CUANDO JOSUÉ DETUVO AL SOL 

El relato bíblico del Antiguo Testamento en Josué cap 10: vers 12-13, narra un hecho astronómicamente sorprendente. El líder israelita Josué, sucesor de Moisés, requiere de luz para ganar una batalla de Gabaón y ordena al Sol detener su marcha y este obedece! La batalla fue ganada...pero qué ocurrió realmente con el Sol?De las muchas explicaciones que he leído y discutido, las 2 más convincentes apuntan a que Josué pronunció un conjuro de guerra, algo común en sus tiempos donde hasta los astros obedecían las órdenes de un líder. La segunda explicación sitúa a la batalla como ocurrida durante el solsticio de junio, que para el hemisferio Norte, es el día más largo del año. Y no olvidemos que "solsticio" significa "Sol quieto".Interesante, verdad?

© 2020 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar